Nobilis® Rismavac
Vacuna viva contra la Enfermedad de Marek, Rispens, Serotipo 1, congelada. Suspensión inyectable.
Composición:
Cada dosis contiene:
Virus Herpes Gallina (HCV), Cepa VCI988 (Rispens) …………………. ≥ 3,0 log10 TCID50
Excipientes c.s.p. ……………………………………………………….….. 0,2 mL
Indicaciones de uso:
Inmunización activa, como ayuda en la prevención de los signos asociados a la Enfermedad de Marek producida por cepas muy virulentas.
Especies de destino:
Pollos broiler, pollos/pollas de reemplazo de reproductores y pollas de reemplazo.
Posología, edad o peso, condición fisiológica, vía de administración y modo de empleo:
1 dosis/pollo o 1 dosis/embrión.
Edad o peso:
Pollos de 1 día de edad o huevos embrionados de 18 días de incubación.
Condición fisiológica:
Aves sanas.
Vía de administración:
Vía subcutánea en el cuello o intramuscular en la pierna (aves de 1 día de edad).
Vía in ovo (embriones de 18 días de incubación).
Frecuencia:
Dosis única.
Preparación de la vacuna:
Preparar solamente la vacuna que va a ser aplicada durante la próxima hora.
ESTERILIZAR EL EQUIPO DE VACUNACIÓN HIRVIENDOLO EN AGUA POR 20 MINUTOS O MEDIANTES AUTOCLAVE (15 MINUTOS A 121°C). NO USAR DESINFECTANTES QUIMICOS.
- Use el contenido de una ampolla de vacuna de 1000 dosis por bolsa de diluyente estéril de 200 mL y 2000 dosis por bolsa de diluyente estéril de 400 mL. Para la vacunación in ovo utilice 50 mL de diluyente estéril por cada 1000 dosis de vacuna.
- Antes de retirar la vacuna del contenedor de nitrógeno líquido, protéjase las manos con guantes, use mangas largas y use una máscara para que cubra el rostro o lentes. Podría ocurrir un accidente con el nitrógeno líquido o con la ampolla de la vacuna.
- Cuando se saque la ampolla del porta-ampolletas, mantenga las palmas de los guantes lejos del cuerpo y la cara.
- Cuando se retire la cánula con las ampollas del contenedor de nitrógeno líquido, saque solo la ampolla que va a usar inmediatamente. Se recomienda manipular una ampolla a la vez. Después de sacar la ampolla, el porta-ampolletas que contiene el resto de las ampollas debe colocarse inmediatamente en el nitrógeno líquido.
- El contenido de las ampollas se descongela introduciéndola en agua a temperatura ambiente (15-27°C). No descongelar en agua caliente o fría. Seque la ampolla y agítela para que se disperse el contenido. Luego rompa la ampolla e inmediatamente proceda de la siguiente manera:
PRECAUCION:
Las ampollas pueden explotar por los cambios repentinos de temperatura. NO DESCONGELE EN AGUA CALIENTE O FRIA.
- Extraiga el contenido de la ampolla en una jeringa estéril de 5 a 10 mL, con una aguja de 1mm (calibre 18).
- Inserte la aguja en la bolsa del diluyente y diluya inmediatamente llenando la jeringa con una porción del diluyente.
IMPORTANTE: El diluyente debe estar a temperatura ambiente (12-25°C) al momento de la mezcla.
- El contenido de la jeringa llena es incorporado al resto de diluyente.
Es importante que esto sea hecho lentamente para permitir a la vacuna llegar hasta el fondo de la bolsa. Agite muy bien la bolsa hasta que la vacuna este mezclada. Retirar.
Retirar una porción del diluyente con la jeringa para lavar la ampolla. Inyectar este contenido en la bolsa del diluyente. Sacar la jeringa.
- Llenar previamente la jeringa automática estéril de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y establecer la dosis de 0,2 mL.
- La vacuna está ahora lista para su uso.
Método de empleo:
Aplicación subcutánea:
- Diluya la vacuna según las instrucciones teniendo en cuenta las precauciones de manipulación.
- Llenar la jeringa automática estéril de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y establecer la dosis de 0,2 mL.
- Sostenga el ave por la nuca y con el dedo pulgar y el índice suavemente estire la piel.
Inserte la aguja por debajo de la piel en dirección opuesta a la cabeza del pollo.
Inyecta 0,2 mL por ave.
- La bolsa de la vacuna debe ser mantenida en un baño frio y agitado frecuentemente.
- Pueden ser utilizados sistemas automáticos de vacunación.
- Evite que la aguja entre en contacto con los músculos o los huesos del cuello.
- El contenido total de la vacuna reconstituida debe ser utilizada antes de 2 horas después de su dilución
Aplicación intramuscular:
- Diluya la vacuna según las instrucciones teniendo en cuenta las precauciones de manipulación.
- Asegure el ave firmemente de modo que deje el muslo libre para la inoculación. Introduzca la aguja ligeramente inclinada con el fin de lograr la aplicación intramuscular profunda sin afectar el hueso. Inyecte 0,2 mL por ave. Puede aplicarse en el musculo de la pechuga siguiendo los mismos procedimientos.
- La bolsa de la vacuna debe ser mantenida en un baño frio y agitado frecuentemente.
- Pueden ser utilizados sistemas automáticos de vacunación.
- Evite que la aguja entre en contacto con los huesos de la pierna o del pecho.
- El contenido total de la vacuna reconstituida debe ser utilizada antes de 2 horas después de su dilución.
Aplicación in ovo:
- Diluya la vacuna según las instrucciones teniendo en cuenta las precauciones de manipulación.
- La dilución debe seguir las recomendaciones del fabricante de la máquina vacunadora con el fin de aplicar 0,05 mL huevo embrionado.
- Seguir las indicaciones del fabricante de la maquina incluyendo el procedimiento de limpieza, sanitización y desinfección post-vacunación.
Contraindicaciones:
Ninguna conocida.
Advertencias y precauciones especiales de uso:
- Todas las aves deben ser vacunas al mismo tiempo.
- Mantener las ampollas congeladas en todo momento antes de su uso.
- Verificar diariamente el nivel de nitrógeno líquido del contenedor.
- El manejo y almacenamiento inadecuado de la vacuna puede provocar perdida de la potencia.
- No remover la vacuna del nitrógeno líquido sino hasta que esté listo para utilizarla.
- No utilizar si la vacuna se ha descongelado en el interior del contenedor de nitrógeno líquido.
- Nunca volver a congelar una ampolla que haya sido previamente descongelada.
- Se recomiendan buenas prácticas para reducir la exposición al virus de Marek durante al menos tres semanas posteriores a la vacunación.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Interacciones con otros productos farmacéuticos:
No existe información disponible respecto de la seguridad y eficacia para el uso concomitante con otros productos farmacéuticos, por lo cual no se recomienda administrar otros productos 14 días previos y posteriores a la inmunización.
Efectos o reacciones adversas:
No se han descrito.
Uso durante preñez, postura, lactancia y en animales reproductores:
No utilizar en gallinas de postura.
Período de resguardo:
Cero (0) días.
Precauciones especiales para el operador:
El contenedor de nitrógeno líquido y la vacuna deberán ser manipulados solamente por personal apropiadamente entrenado, con elementos de seguridad apropiados considerando las precauciones de seguridad para la manipulación de nitrógeno líquido y los materiales que se encuentran a muy baja temperatura. Debe tenerse extremo cuidado para evitar la contaminación de las manos, ojos y vestimenta con la vacuna.
Condiciones de almacenamiento:
Ampolla: Mantener congelada en nitrógeno líquido (-196°C).
Diluyente: Mantener a temperatura ambiente, por debajo a 30°C.
La vacuna reconstituida no debe ser expuesta a luz solar directa o calor.
Contenedor: Mantener en posición vertical, bien nivelado, en una zona limpia, ventilada y alejada de fuentes de calor.
Presentación:
Concentrado celular: Ampollas de vidrio hidrolítico tipo I, impresa, sellada al calor, conteniendo 1.000 o 2.000 dosis. Las ampollas están insertas en bastones de metal y transportadas y almacenadas en un contenedor de nitrógeno líquido.
Diluyente: Bolsa de plástico multicapa conteniendo 200, 400, 500, 600, 800, 1000, 1200 o 1600 mL.
Incluye prospecto interno.
Fabricado por:
Intervet International B.V.
Wim de Körverstraart 35, 5831 AN Boxmeer,
Holanda
Importado y distribuido por:
Intervet Chile Ltda.
Av. Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 5, Las Condes, Santiago – Chile.
Bajo Licencia de Intervet International B.V. Holanda.
Mantener fuera del alcance de los niños.
USO VETERINARIO
VENTA BAJO RECETA MÉDICO VETERINARIA
Reg SAG N°2709-B